
Editorial para el número 8 de la revista
Nota del comité editorial: Lamentamos la demora en la publicación de este número 8 de Peripatéticos debido al trabajo de todo nuestro equipo en la
Nota del comité editorial: Lamentamos la demora en la publicación de este número 8 de Peripatéticos debido al trabajo de todo nuestro equipo en la
Estimados amigos caminantes de este maravilloso proyecto de Peripatéticos, antes de todo, daros las gracias por leernos y acompañarnos por nuestra trayectoria e historia. El
Es un placer llegar ya a esta media docena de números y poder estar con vosotros, con vuestros comentarios, ánimos y propuestas. En este número,
En estos tiempos, quizás en cualquiera, que una publicación alcance la continuidad de diez números es para estar satisfechos y todo el equipo de Peripatéticos,
Estamos intentando mantener a raya la seguridad personal de nuestra chavalada con más burocracia que la que se necesitaba para salir de la República Democrática Alemana. Para ir con los chiquillos a un
Creo que ni hay nadie en sus cabales que no considere la validez del “refuerzo positivo” y que en muchas ocasiones (ojo, no en todas,
Abstract: The process of learning in the brain is boosted when emotions are involved. As a matter of fact, if classroom ambience is positive, the
Introducción La tarea propuesta en este artículo está planteada para Educación Infantil o Educación Primaria (5-6 años) o (6-7 años). En esta actividad de aplicación
Transmissió inconscient de desigualtats socials en els centres educatius (Segona part2) Introducció Este treball realitzat en centres educatius de la ciutat de València (Espanya) i
“La educación no sólo es una ciencia, también es un arte, porque utiliza los métodos más efectivos de aprendizaje, como esencia de la innovación” Fabiola
Transmissió inconscient de desigualtats socials als centres educatius (Primera part[2]) Resum El treball analitza, mitjançant triangulació metodològica, la transmissió inconscient de desigualtats produïdes entre
Transmissió inconscient de desigualtats socials en els centres educatius (Segona part2) Introducció Este treball realitzat en centres educatius de la ciutat de València (Espanya) i
“La educación no sólo es una ciencia, también es un arte, porque utiliza los métodos más efectivos de aprendizaje, como esencia de la innovación” Fabiola
Transmissió inconscient de desigualtats socials als centres educatius (Primera part[2]) Resum El treball analitza, mitjançant triangulació metodològica, la transmissió inconscient de desigualtats produïdes entre
A. Salloum Programa de Formación de Grado en Informática para la Gestión Social Universidad Bolivariana de Venezuela Avenida Germania, Antigua Sede CVG 8001 Ciudad Bolívar,
“La educación no sólo es una ciencia, también es un arte, porque utiliza los métodos más efectivos de aprendizaje, como esencia de la innovación” Fabiola
A. Salloum Programa de Formación de Grado en Informática para la Gestión Social Universidad Bolivariana de Venezuela Avenida Germania, Antigua Sede CVG 8001 Ciudad Bolívar,
En estos tiempos, quizás en cualquiera, que una publicación alcance la continuidad de diez números es para estar satisfechos y todo el equipo de Peripatéticos,
Estamos intentando mantener a raya la seguridad personal de nuestra chavalada con más burocracia que la que se necesitaba para salir de la República Democrática Alemana. Para ir con los chiquillos a un
El secreto mejor guardado de Japón. Poco han dejado los historiadores claro respecto a la cultura Hagumo conocida por los Yamato como los Shizen, “los
Katherin Mamani[2] El document és dedicat a Virginia Pinares Ochoa. Paymi hatun warmi, imaymanata atin, mana manchakuspa.[3] Resum: El document té com
Sociologando: Francisco Rodríguez frfrank611@gmail.com La alienación se caracteriza por estados en los cuales el Sujeto está atado a un poder estructural o a
“ La educación no sólo es una ciencia, también es un arte, porque utiliza los métodos más efectivos de aprendizaje, como esencia de la innovación”
12,99€
En este llibre que tens a les teues mans coneixeràs històries que els científics diuen que no poden pasar. Com llops que són bons i savis. O la d’un lleó que en comptes de menjar-se a una gasela s’enamora d’ella. O un ocell que vol volar tan, tan alt com per a poder arribar a la lluna. O un hipopòtam molt pesat, però que vol ser un gran ballarí. O un núvol que no volia desprendre’s de les seues gotes d’aigua… o moltes altres històries que eren possibles en els temps abans de la ciència.
Contes per a xiquets i per a grans. Perquè te’ls lligen i també per a llegir tot sol… o amb gent que et vol.
Històries de hui contades com abans o, tal vegada, històries d’abans contades com hui.
Atención al cliente
Lunes a Viernes de 10:00 a 21:00
info@peripateticos.com