La Contra 9: «El humo nos saldrá caro»

Estamos intentando mantener a raya la seguridad personal de nuestra chavalada con más burocracia que la que se necesitaba para salir de la República Democrática Alemana. Para ir con los chiquillos a un teatro que está a dos calles se necesitan varias filas de notarios dando fe de volquetes de firmas. Bien está si eso los protege. Pero, a su vez, desde las familias, y […]
La Contra 8: Refuerzo positivo

Creo que ni hay nadie en sus cabales que no considere la validez del “refuerzo positivo” y que en muchas ocasiones (ojo, no en todas, no dogmaticemos) es muy efectivo. Dicho esto, me llama l atención que los apóstoles de estas medidas como únicas e indiscutibles, no aplican ese mismo rasero al mundo docente. A […]
La Contra 7: Valencia y la DANA

Como muchos de ustedes saben, un servidor reside en Valencia, con todo lo que ello supone en estos últimos y trágicos tiempos. Supongo que el ver la situación de primera mano y de primer barro, y de dedicarme a esto de la enseñanza, me ha hecho buscar analogías entre el fango asesino de la inundación y el fango “acretino» de la Educación y la maravillosa […]
La Contra 6: “likes” de tómbola

El tercero Tiziano Tizona Desde la distancia que proporciona unos días de vacaciones se empieza a ver mejor el problema que nos castiga desde hace lustros: la desunión. Las altas esferas, más preocupadas del disfraz que del personaje, lo saben y explotan magistralmente esa nuestra principal debilidad. Nosotros, los docentes de aula, nos dejamos engatusar […]
La Contra 5: Fechas tan entrañable

Tiziano Tizona En estas fechas tan entrañables, que diría el otro, no deja uno de sentirse como cabra en garaje. A uno le gusta el jolgorio y la algarabía, y es consciente de lo necesario que son para los niños. Puede que falle el encaje; me explico: al final de trimestre y los maestros de […]
La Contra 4: «La mejillonización de la enseñanza»

Probablemente un gallo, un mejillón, un ciervo o una golondrina adquieran durante su juventud los conocimientos necesarios para su supervivencia, y con eso les baste para una vida feliz y completa. Alguna de las cuales, he de decir, que admirables, por lo menos en su forma. ¿A quién no le gustaría planear como una golondrina […]
La contra: La cultura

La última movida en “X» es considerar si “El Quijote” (por extensión los clásicos) es un truño o no. Esta lid carecería de sentido si no estuviéramos confundiendo la labor que debería ser prioritaria (aunque no única) de los centros escolares: la adquisición de cultura. ¿Se puede vivir sin leer el Lazarillo? Evidentemente. ¿Sin saber […]
La Contra: sobre directores de centros

Introducción a la Contra Estimados lectores, Peripatéticos, la revista del Método PAEC, parte de sus 35 principios filosóficos (que ya se publicaron y están en el Corpus Fundamental de PAEC. Principios, Metodología y Proyecto). Entre estos principios está la transparencia y la democracia. Nosotros apostamos firmemente por la innovación, como no podría ser de otro […]