Obras de arte
CORPUS FUNDAMENTAL DE PAEC: METODOLOGÍA, PRINCIPIOS Y PROYECTO - Juan Carlos Reyes
El Corpus Fundamental de PAEC. Metodología, Principios y Proyecto es la guía de orientación básica para entender la labor de PAEC. Así como el marco de referencia al que deben ajustarse todos aquellos materiales que se quieran inspirar en él.
Este trabajo no solo muestra un marco teórico, sino también ayudas y prácticas concretas desde la reflexión, el análisis y la experiencia desde el año 2008 que se inició este trayecto.
Reúne, compila y amplia diversas publicaciones, algunas ya existentes y publicadas, junto a una gran mayoría inéditas. Corpus que se desea crezca en el futuro. Sin duda, como comúnmente se dice, no está todo lo que es, pero es todo lo que está.
Editorial número 11
Editorial En este nuevo número, reafirmamos nuestro compromiso con una línea editorial que crece sin perder su identidad. Seguimos contando con nuestras firmas habituales, voces sólidas que nos han acompañado desde el inicio, pero también nos alegra anunciar un aumento notable en las colaboraciones externas. Esta apertura nos enriquece y confirma que nuestra revista es un espacio vivo, plural y en constante diálogo. Junto a nuestros contenidos habituales centrados en la historia, incorporamos con fuerza nuevas secciones dedicadas a la sociología y la cultura, conscientes de que entender el presente requiere miradas múltiples. Eso sí, sin perder nunca el eje que vertebra todo nuestro proyecto: la educación. Porque para nosotros, educar no es solo transmitir conocimientos, sino generar pensamiento crítico, construir ciudadanía y promover una transformación social profunda. Por eso, educación y sociedad van de la mano en estas páginas, bajo una misma vocación: contribuir positivamente a la realidad que habitamos. Lo hacemos inspirados por los principios del Método PAEC, convencidos de que es posible articular una propuesta intelectual rigurosa con una voluntad clara de impacto. Nos vamos convirtiendo, así, en una revista de amplio espectro. Una publicación que no renuncia a la excelencia, pero que también se abre a
Suscríbete gratis para que te lleguen los artículos de la revista a tu correo electrónico.
La revista en PDF
Juego didáctico "La Escuela de Atenas"

La Contra 7: Valencia y la DANA
Como muchos de ustedes saben, un servidor reside en Valencia, con todo lo que ello supone en estos últimos y trágicos tiempos. Supongo que el

Aproximación estético-musical a la Suite Panhispánica[1]
Pablo Bel * Introducción La Suite Panhispánica es una obra musical para orquesta sinfónica que compone un mosaico, cuyas piezas son las distintas partes

La Contra 6: “likes” de tómbola
El tercero Tiziano Tizona Desde la distancia que proporciona unos días de vacaciones se empieza a ver mejor el problema que nos castiga desde hace
Apunts sobre les accions de lluita de la defensora ambiental Virginia Pinares Ochoa[1]
Katherin Mamani[2] El document és dedicat a Virginia Pinares Ochoa. Paymi hatun warmi, imaymanata atin, mana manchakuspa.[3] Resum: El document té com

La Contra 5: Fechas tan entrañable
Tiziano Tizona En estas fechas tan entrañables, que diría el otro, no deja uno de sentirse como cabra en garaje. A uno le gusta el

APORTACIONES DE ESPAÑA A LA HISTORIA DE LA MEDICINA
Desde la pandemia de Coronavirus en 2020, la salud se ha convertido en una preocupación prioritaria en todo el mundo. Aquella catástrofe sobrepasó los sistemas



