La tradición Hagumo (Los Shizen)

El secreto mejor guardado de Japón. Poco han dejado los historiadores claro respecto a la cultura Hagumo conocida por los Yamato como los Shizen, “los naturales”. Se trata de una cultura de aluvión, hecha a partir de diferentes tribus indígenas de las Islas de Japón, que una vez invadidas por los Yamato provenientes del Sudeste […]

Los poetas malditos

Abstract:   The cursed poets since they made their appearance in 1884, have always been a focus of controversial and long conversations, both for their special characteristics when composing their poetry, and for the disorderly and unconventional life they lived, having a way of understanding life very different from that of their contemporaries. They found […]

TEORÍA BIOPSICOSOCIOCULTURAL DE LA HISPANIDAD: UN PARADIGMA NOVEDOSO DE IMPACTO SIGNIFICATIVO PARA LA HUMANIDAD

Autora: M.Sc. Fabiola García Fernández 8001 Ciudad Bolívar, VENEZUELA. E-mail: luciaisabella2010@gmail.com   RESUMEN   El contexto hispanoamericano actual, posee elementos de índole político, económico, social y cultural que, dada su trascendencia, merecen ser revisados y analizados, con la finalidad de fortalecerlos y en algunos casos transformarlos, de una forma significativa y radical. Para lograr tal […]

La contra: La cultura

La última movida en “X» es considerar si “El Quijote” (por extensión los clásicos) es un truño o no. Esta lid carecería de sentido si no estuviéramos confundiendo la labor que debería ser prioritaria (aunque no única) de los centros escolares: la adquisición de cultura. ¿Se puede vivir sin leer el Lazarillo? Evidentemente. ¿Sin saber […]

LA NOVELA LIGERA COMO EJEMPLIFICACIÓN ARTÍSTICA DE LA ESCRITURA CREATIVA¹

F. García Fundación Horacio Ducharne, Ciudad Bolívar, Venezuela. luciaisabella2010@gmail.com LA BENDICIÓN DE LOS DIOSES Autores: Nelson de Jesús García y Héctor Alejandro Sambrano Campos Dibujos: Nelson de Jesús García (Lanza un ataque llamado la furia de Ares y quema casi todo el lugar para luego desaparecer). (A la mañana siguiente Charles mira unas noticias y […]

El Renacimiento

Por Juan Benito Rodríguez Manzanares Abstract: The Renaissance is one of the longest, most complex, most beautiful and, above all, worthy of study and knowledge, because it was the starting point of the Modern Age, abandoning the Middle Ages and putting in value many elements and factors that, until then, had not been taken into […]

La Hispanidad y el mito de Occidente

Introducción   El concepto Occidente es de origen latino y nació como una referencia geográfica o astrológica: el lugar donde se pone el sol.   Esta idea acabaría convirtiéndose en una especie de máxima, de consigna. Esta transformación se produjo en la propia Europa, adquiriendo un concepto mítico globalizante, hasta el punto de convertirse en […]

PICASSO Y EL MINOTAURO CIEGO

PICASSO Y EL MINOTAURO CIEGO Viaje a las bases arquetípicas de la personalidad del pintor malagueño Abstract Picasso comprendió pronto que la actividad artística alcanza sus mayores cotas de interés cuando es capaz de remontarse a las constantes arquetípicas del interior humano. En los primeros años treinta, además del conflictivo matrimonio con Olga Koklova, el […]

Enfoque emancipador para la formación en Tecnología de Redes: hacia ciudadanos-profesionales integrales con arraigo nacional¹

A. Salloum Programa de Formación de Grado en Informática para la Gestión Social Universidad Bolivariana de Venezuela Avenida Germania, Antigua Sede CVG 8001 Ciudad Bolívar, VENEZUELA   (Trabajo aprobado en Concurso de Oposición UBV 2009-I, Caracas, venezuela)   Abstract: Author openly exposes the weaknesses and disadvantages of tradicional learning methods at University and proposes an […]