Editorial especial del profesor Reyes para el nº 10

En estos tiempos, quizás en cualquiera, que una publicación alcance la continuidad de diez números es para estar satisfechos y todo el equipo de Peripatéticos, la revista del Método PAEC lo estamos. Diez números que,  con dificultades, modificando la periodicidad, con trabas burocráticas, mucho trabajo, esfuerzo continuo y algunos problemas de salud del equipo por […]

La Contra 9: «El humo nos saldrá caro»

Estamos intentando mantener a raya la seguridad personal de nuestra  chavalada con más burocracia que la que se necesitaba para salir de la República Democrática Alemana. Para ir con los chiquillos a un teatro que está a dos calles se necesitan varias filas de notarios dando fe de volquetes de firmas. Bien está si eso los protege. Pero, a su vez, desde las familias, y […]

La Contra 8: Refuerzo positivo

Creo que ni hay nadie en sus cabales que no considere la validez del “refuerzo positivo” y que en muchas ocasiones (ojo, no en todas, no dogmaticemos) es muy efectivo. Dicho esto, me llama l atención que los apóstoles de estas medidas como únicas e indiscutibles, no aplican ese mismo rasero al mundo docente. A […]

La Contra 7: Valencia y la DANA

Como muchos de ustedes saben, un servidor reside en Valencia, con todo lo que ello supone en estos últimos y trágicos tiempos. Supongo que el ver la situación de primera mano y de primer barro, y de dedicarme a esto de la enseñanza, me ha hecho buscar analogías entre el fango asesino de la inundación y el fango “acretino» de la Educación y la maravillosa […]

Aproximación estético-musical a la Suite Panhispánica[1] 

Pablo Bel * Introducción   La Suite Panhispánica es una obra musical para orquesta sinfónica que compone un mosaico, cuyas piezas son las distintas partes del todo al que hoy podríamos llamar «Mundo Hispánico» y que antes de 1812 componían los distintos Reinos y Provincias que conocemos  como «Monarquía Católica», «Monarquía Hispánica», o más poéticamente […]

La Contra 6: “likes” de tómbola

El tercero Tiziano Tizona Desde la distancia que proporciona unos días de vacaciones se empieza a ver mejor el problema que nos castiga desde hace lustros: la desunión. Las altas esferas, más preocupadas del disfraz que del personaje, lo saben y explotan magistralmente esa nuestra principal debilidad. Nosotros, los docentes de aula, nos dejamos engatusar […]

La Contra 5: Fechas tan entrañable

Tiziano Tizona En estas fechas tan entrañables, que diría el otro, no deja uno de sentirse como cabra en garaje. A uno le gusta el jolgorio y la algarabía, y es consciente de lo necesario que son para los niños. Puede que falle el encaje; me explico: al final de trimestre y los maestros de […]

La Contra 4: «La mejillonización de la enseñanza»

Probablemente un gallo, un mejillón, un ciervo o una golondrina adquieran durante su juventud los conocimientos necesarios para su supervivencia, y con eso les baste para una vida feliz y completa. Alguna de las cuales, he de decir, que admirables, por lo menos en su forma. ¿A quién no le gustaría planear como una golondrina […]

DISCAPACIDAD, EDUCACIÓN E INCLUSIÓN CON PAEC

Palabras clave Inclusión, discapacidad visual, PAEC PREÁMBULO Valorando todo lo que hemos aprendido sobre discapacidad a lo largo de nuestra trayectoria como estudiantes y como personas con discapacidad, hemos decidido desarrollar este artículo basándonos en la “educación y discapacidad visual ”. Hemos elegido este tema porque bajo nuestro punto de vista hay mucho desconocimiento sobre […]

Tots som iguals, però alguns som més iguals que uns altres¹

Transmissió inconscient de desigualtats socials en els centres educatius (Segona part2) Introducció Este treball realitzat en centres educatius de la ciutat de València (Espanya) i zones pròximes. Partint d’un d’ells i estés a uns altres de l’entorn, especialment, en la part d’enquestes al professorat. El nostre objecte d’estudi és la comunitat laboral que existeix en […]