Aproximación al diagnóstico participativo comunitario de la Unidad Educativa Nacional “Salto Ángel” de la urbanización El Perú de Ciudad Bolívar, Venezuela (SEGUNDA PARTE)

Aproximación al diagnóstico participativo comunitario de la Unidad Educativa Nacional “Salto Ángel” de la urbanización El Perú de Ciudad Bolívar, Venezuela (SEGUNDA PARTE) F. García Universidad Bolivariana de Venezuela Avenida Germania, Antigua sede CVG 8001 Ciudad Bolívar, VENEZUELA E-mail: luciaisabella2010@gmail.com Fecha de recepción de original: 22 mayo 2022. Fecha de aceptación de original: 15 septiembre […]

PAEC en movimiento¹ (Tercera parte)

PAEC en movimiento[1] (Tercera parte)   Variables Dentro de las múltiples variables que se nos pueden presentar, por la realidad de nuestro entorno o bien por decisión del docente difusor de PAEC, vamos a presentar unas cuantas de ellas a modo de ejemplo para que puedan ser herramientas útiles que puedan ser desarrolladas en su […]

Reto 46: lucha

Reto 46: lucha Los retos personales representan una importante fuente de valores y nos impulsan a llevar a cabo increíbles hazañas como por ejemplo la conquista de las 14 montañas más altas del planeta, la consecución de 100 “ironman” seguidos o dar la vuelta al mundo corriendo. Nos obligan a salir fuera de nuestra zona […]

Aproximación al diagnóstico participativo comunitario de la Unidad Educativa Nacional “Salto Ángel” de la urbanización El Perú de Ciudad Bolívar, Venezuela (PRIMERA PARTE)

Aproximación al diagnóstico participativo comunitario de la Unidad Educativa Nacional “Salto Angel” de la urbanización El Perú de Ciudad Bolívar, Venezuela (PRIMERA PARTE) F. García Universidad Bolivariana de Venezuela Avenida Germania, Antigua sede CVG 8001 Ciudad Bolívar, VENEZUELA E-mail: luciaisabella2010@gmail.com Fecha de recepción de original: 22 mayo 2022. Fecha de aceptación de original: 15 septiembre […]

PAEC en movimiento¹ (Segunda parte)

Una vez fuera y seleccionado el especio de trabajo, acotado en su dimensión para que sea práctico y el difusor siempre este visible a todos, se elige el lugar del ágora. Ese espacio común de debate tan importante para nosotros y donde empiezan y suelen acabar todas nuestras sesiones. En ese momento se forma un […]

PAEC en movimiento¹ (Primera parte)

Introducción La dinámica que os vamos a mostrar es, quizás, la más representativa y por la que más se nos ha conocido y salido en los medios. Pero además de todo lo anterior tiene una importancia especial por dos motivos. Por un lado, porque nos ayuda a que nuestros alumnos y beneficiarios rompan con su […]

Aplicación práctica del Método PAEC nº1¹ (Segunda parte)

El profesor Reyes les explica que va a impartir una clase magistral de unos 15-18 minutos sobre La historia del sufragio de la mujer, para luego ahondar más en siguientes clases y concluir con las temáticas del sufragio universal y la declaración universal de los derechos humanos en 1948. Solicita a los secretarios/as que, formados, […]